El poké bowl es un plato de origen hawaiano que tradicionalmente contenía pescado y vegetales crudos. Se ha popularizado por su facilidad de elaboración, diversidad de alimentos en un solo plato, por ser nutritivo y completo. Se consume todo el año, pero en verano es mucho más popular, ya que puede ser consumido en el exterior a pie de playa.
Este poké bowl está hecho de una mezcla de un cereal y una semilla: arroz Bashmati y quinoa, que con el resto de ingredientes lo hacen ideal para un vegano.
Poké Bowl de arroz Bashmati y quinoa blanca con verduras
Ingredientes para 1 persona:
- Arroz Bashmati (unos 30 g en crudo o 70 g hervido y escurrido).
- Quinoa blanca (unos 30 g en crudo o 60 g hervida y escurrida).
- 1 aguacate no muy grande.
- 1 trozo de tofu blanco (40 o 50 g).
- 1 tomate mediano.
- 2 rabanitos.
- Lima o limón.
- Salsa de soja.
- Jengibre.
- 4 o 5 cacahuetes.
- Semillas de sésamo negro.
Preparación:
Cocinar el arroz y la quinoa, en este caso, si es para 1 persona yo os diría que pongáis agua en un cazo y que primero añadáis la quinoa, pasados 5 minutos el arroz Bashmati y así cocinaréis los dos productos a la vez.
En la base del bowl añadid la mezcla de arroz y quinoa, el zumo de 1/2 limón o lima; seguid con el resto de ingredientes encima, el aguacate cortado, el tofu blanco a dados (previamente salteado), el tomate y los rabanitos cortados a rodajas; añadimos un poco más de zumo de lima o limón y la salsa de soja; encima de todo le añadimos los toppings, básicamente los cacahuetes y las semillas de sésamo negro; y al final el jengibre rallado.
Si no nos gusta encontrar el jengibre lo que podemos hacer es macerar la salsa de soja con los trozos de jengibre y luego solo añadir la salsa de soja a la preparación, sin el jengibre cortado.
Espero que os guste.
Fotografía: Jordi Sarola (Mercado de la Boquería)