El tromboncino d’Albenca o zucchetta es una calabaza de frutos alargados que se van doblando sobre sĂ mismos. Es de la variedad cucurbita moschata, el tromboncino es originario de Liguria (Italia).
Una de sus caracterĂsticas es que se pueden consumir sus frutos inmaduros, en fase de crecimiento, igual como un calabacĂn normal. Se han de escoger aquellos frutos que no sean excesivamente grandes y de color verde claro. AsĂ, se pueden dejar madurar en la planta y recolectar en septiembre, luego se podrĂĄn guardar hasta el siguiente verano, e ir consumiendo como las calabazas normales.
Es un producto muy interesante, ya que al poder consumirse como el calabacĂn, lo puede sustituir. Sus propiedades son parecidas al calabacĂn: pocas calorĂas, rica en agua y fibra, carotenos, vitamina C y ĂĄcido fĂłlico.
Podemos hacer un purĂ©, en tortilla, a la plancha, al horno, a la brasa o salteado con otras verduras. No es una hortaliza comĂșn (tierna) en nuestro entorno, pero sĂ en Italia, donde se consumen junto a los calabacines.
Nosotros las cultivamos cada año juntamente con los calabacines, las dejamos madurar pero cuando acaba la temporada del calabacĂn (a finales de verano) utilizamos el tromboncino tierno. Tiene una textura mĂĄs firme que el calabacĂn, y un sabor que a veces recuerda a la patata. Si haces una crema o purĂ© queda mĂĄs densa que la de calabacĂn.
Es un producto que si se desea cultivar hay que disponer de mucho espacio, ya que es una planta que se enreda y extiende mucho. ÂĄEs increĂblemente productiva!
FotografĂa: Jordi Sarola, El Pla de l’Estany (hort de la Marta).