CeNDieF

Su centro de nutrición y dietética

Juntos conseguiremos tus objetivos

Nuevas instalaciones

INEFC Barcelona

Nutrición deportiva

Salud + rendimiento

años a tu servicio

clientes satisfechos

Seguir una dieta no sólo está relacionado con el adelgazamiento, sino también con tener un estilo de vida saludable y equilibrado. En CeNDieF queremos transmitir los valores de la dieta mediterránea a través del asesoramiento dietético y la planificación de tus menús semanales. Cada paciente debe participar en su propio cambio y evolución, le ayudaremos a encontrar la mejor manera en términos de alimentación y nutrición.

Nos gusta cocinar, nos gusta probar nuevos alimentos, experimentar, también enseñar sobre alimentos y sobre todo nos gusta ayudar a todos los pacientes a encontrar el equilibrio entre alimentación y salud, sea cual sea su enfermedad, sintomatología o problema.

Promovemos buenos hábitos como el consejo de la práctica del deporte de forma regular, no estamos de otra manera dentro del Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña. Nadie mejor que nosotros para aconsejarte sobre el deporte y la actividad física.

Somos embajadores de una vida saludable, de una alimentación equilibrada y de una cocina fácil y si puede ser con la familia. Es necesario compartir alimentos con los que están en casa, y también sabemos cómo hacerlo, porque comer aislado o hacer una dieta aparte de la familia no es viable.

Le ayudaremos con una sonrisa y nos involucraremos con su problema, con su caso particular e individual. Porque en CeNDieF solo trabajamos con alimentos personalizados y adaptados. Sus metas serán nuestras y sus logros serán celebrados juntos.

Alimentos de temporada: junio

¡El junio esperado ha llegado! Empieza el veranito, ya suben las temperaturas y el sol es el astro dominante. Y las verduras, hortalizas y frutas maduran mucho más rápido. Tenemos apios, pepinos, calabacines, espárragos, cebollas y ajos tiernos, puerros, remolachas,...

16 de mayo, día de la enfermedad celíaca

Hoy se celebra del día de la Enfermedad Celíaca, una enfermedad autoinmunológica provocada por la ingesta de gluten en personas que son genéticamente susceptibles. El gluten es una proteína que encontramos en cereales como el trigo y sus variedades (kamut y espelta),...

El guisante, legumbre de primavera

El guisante es el fruto de una de las legumbres ancestrales de nuestro territorio: el Pisum sativum. Originario de Oriente Próximo y Asia Central, el guisante llega a nosotros hace más de dos mil años. Es una legumbre estacional, que principalmente se recoge los meses...

Receta del mes: ensalada de tallarines de sepia y habas de temporada

Es tiempo de habas y lo debemos aprovechar. Las podemos comprar en el mercado con las vainas o bien en grano y preparadas para saltear, hervir o rehogar. Las habas son un alimento ancestral dentro de la cocina catalana, un plato de legumbre que nos aporta vitaminas...

Alimentos de temporada: mayo

Cuando llegamos a mayo, también lo hace el buen tiempo y las temperaturas más altas. Hay mucho más color en los campos de cultivo y en los bosques, que nos llenan de energía y nos revitalizan. Tenemos aún las preciadas alcachofas, que a medida que llegue más calor...

Alimentos poco comunes: la cañahua andina

Últimamente, se oye hablar de uno de estos "nuevos" pseudocereales, la llamada cañahua o cañihua, kañigua o baby quinoa. De la misma familia que la quinoa, se considera mucho más resistente a condiciones meteorológicas adversas. Por este motivo, la misma semilla tiene...

Receta del mes: canelones de calçots

En época de calçotades lo más normal es que, en un momento dado, tengamos un "súperhàbit" de calçots. Una vez cocinados, una muy buena manera de aprovecharlos, es haciendo canelones de calçots. Ingredientes para 2 personas 9 a 12 calçots 8 placas de canelones 3...

Alimentos de temporada: marzo

Con marzo empieza la primavera, el buen tiempo se hace presente, y cada día tenemos más hortalizas y frutas. Seguimos encontrando coles, coliflores, brócolis, y el resto de la misma família, también espárragos verdes, canónigos, rábanos, guisantes y habas, acelgas,...

Alimentos poco comunes: la feijoa

Siempre acabas descubriendo algún alimento nuevo del cual no habías oído a hablar nunca. Esta vez ha sido la feijoa, una fruta que estuvo de moda una temporada, pero que no quedó implantada en los mercados populares de nuestro país, y que algunos consideran la fruta...

La receta del mes: lasaña de acelgas

Estamos en época de acelgas, ahora están en su máximo esplendor, tanto a nivel vitamínico, como entre sabor y textura. La manera más sencilla  de consumirlas es cocinando el típico plato de acelgas con patatas, pero cuando nos cansemos podemos hacer una lasaña de...